TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN TENERIFE

La lucha por alcanzar la aceptación te está costando más de lo que imaginas.

En 2015, seguí la moda de teñirme el cabello de colores. 

Me fascinaba la idea de verme diferente, única. Pasé del castaño oscuro a tonos vibrantes: rosa, azul, verde… Era mi manera de rebelarme, de destacar, de sentirme vista. 

Cada vez que me miraba al espejo, pensaba que ese color tan brillante reflejaba mi personalidad, que estaba logrando algo. 

Lo que no sabía era que, con cada cambio de color, estaba buscando algo más que sólo un cambio estético. 

Buscaba aceptación, un reconocimiento que no sabía encontrar en ningún otro lugar.

El tiempo pasó, y mi cabello comenzó a deteriorarse. A pesar de los cuidados y tratamientos, se fue volviendo quebradizo, seco, sin vida. 

Me di cuenta de que, por más que intentara ocultarlo con más tintes o productos, el daño era evidente.. 

Algo así ocurre con la mala relación con la comida y el cuerpo. La búsqueda de aceptación comienza con pequeños cambios, como “comer más sano”, “salir a correr para compensar” o “hoy no ceno porque me pasé comiendo en el almuerzo” con la falsa promesa de encontrar felicidad, éxito y reconocimiento, de que alguien te quiera. 

Al principio, todo parece estar bajo control, pero, con el tiempo, la obsesión por cumplir con esos estándares vas perdiendo tu propia luz. La búsqueda de la perfección en el cuerpo, como el exceso de tratamientos en el cabello, desgasta. Al final, lo que parecía un camino hacia la aceptación se convierte en una espiral de sufrimiento y agotamiento.

Hoy, al mirar atrás, me doy cuenta de que lo que realmente necesitaba no era cambiar mi apariencia o seguir un estándar, sino aprender a aceptar mi pelo tal y como era y reconocer que quien me fuera a querer, lo iba a hacer por otras cuestiones no estéticas, porque nadie recuerda a su amiga por “ser la más delgada del grupo” o la “más deportista”, o “la que mejor come”. 

El cabello puede recuperar su vitalidad, y lo mismo ocurre con el cuerpo y la mente. Vivir sin la crítica y exigencia desmedida es un proceso, un camino de aprendizaje y de paciencia. No se trata de buscar una perfección externa, sino de encontrar la paz interior. 

Porque no necesitas hacer más para sentirte querida. 

Online y Presencial en Tenerife

Pide tu llamada gratis

¿Te reconoces?

  • Te sientes culpable después de comer algo que no está en tu plan, como si no pudieran permitírselo.
  • Estás llena de inseguridades, dudas y vértigos.
  • Si tienes un atracón sientes una ligera satisfacción que luego se transforma en mucha vergüenza. 
  • El miedo a ganar peso te lleva a comer cada vez menos, incluso cuando tienes hambre.
  • Tus pensamientos sobre la comida están siempre presentes, como si nunca pudieras desconectar de contar calorías.
  • El deseo de purgarte después de comer es más fuerte que cualquier otra cosa, como si no pudieras controlarlo.
  • Sientes que, si no te purgas, has fracasado y no mereces sentirte bien contigo misma.
  • Tu imagen corporal está constantemente en tu mente, como si no pudieras ver más allá de tus imperfecciones.
  • La presión de alcanzar un ideal de belleza te hace sentir que no eres suficiente tal como eres.
  • Te comparas todo el tiempo con los demás, sintiendo que nunca serás lo suficientemente delgada o bonita.

Entonces, ¿En qué te puedo ayudar?

Suavizar los sentimientos de culpa y vergüenza

Disfrutar del movimiento

Adquirir hábitos a largo plazo

Hablarte con más compasión

Conocimiento y flexibilidad alimentaria

¿Quién te está contando todo esto y por qué puedo ayudarte?

Soy Cintia Brito, una persona en continuo movimiento y apasionada por el deporte disfrutable, como el yoga, el entrenamiento funcional, el snorkel y unos buenos pasos de salsa.

Soy psicóloga, sexóloga y promotora de salud por la ULL, especializada en Psiconutrición y Trastornos de la Conducta Alimentaria por Norte Salud. Esta fue mi primera especialización y llegó a mí antes incluso de terminar la carrera. 

Actualmente, acompaño a quienes luchan con una fuerte autocrítica hacia su cuerpo y lo que comen. Creo profundamente que la relación con el cuerpo y la alimentación está influenciada por la cultura en la que vivimos, y esto afecta a todas las personas, sin importar si se tiene un trastorno o no. La presión constante por cumplir ciertos estándares de belleza nos genera una relación conflictiva con nosotras mismas, y esa crítica interna está en todos los planos de nuestra vida.

Para mí, la terapia ha sido un espacio seguro en el que me he podido conocer y aceptar. Me ha aportado calma, autocuidado y conocimientos cuando las he necesitado. Por eso, me gustaría acompañarte para que experimentes lo mismo, desde la cercanía, la flexibilidad y el no juicio.

Pero eso ya lo descubrirás cuando nos conozcamos.

inhalas psicologia terapia online especializada

Preguntas Frecuentes

¿Me vas a obligar a comer?

No, en la terapia de TCA no se trata de obligarte a comer, sino de trabajar juntos para entender tu relación con la comida y ayudarte a recuperar una alimentación equilibrada y saludable de manera gradual y respetuosa.

¿De un TCA te recuperas realmente?

Sí, la recuperación es posible. Aunque puede ser un proceso desafiante y a veces prolongado, muchas de nuestras pacientes han superado un TCA con un adecuado apoyo multidisciplinar y han logrado tener una relación más sana con la comida y su cuerpo.

¿Puedo dejar de tener pensamientos constantes con la comida?

Es posible reducir la frecuencia e intensidad de los pensamientos obsesivos relacionados con la comida. 

¿Tengo que ir a un/a nutricionista?

Aunque el enfoque de la terapia se centra en aspectos emocionales y psicológicos, en algunos casos puede ser beneficioso trabajar con una nutricionista para abordar las necesidades específicas de tu alimentación y garantizar una recuperación integral. Nosotras trabajamos con el equipo de Nutrigé y estamos encantadas.

¿Me vas a pesar?

No, en las consultas de terapia de TCA, el enfoque no es el peso. El objetivo es entender tu relación con la comida y trabajar en tu bienestar emocional. La terapia se centra en aspectos más profundos que el peso, el peso es un medidor que está obsoleto.

¿Cómo sé que mi problema es tan grave como para ir a consulta?

Si sientes que tus hábitos alimenticios, pensamientos sobre la comida o tu relación con tu cuerpo están afectando tu bienestar emocional, mental o físico, es una señal importante para buscar ayuda. No hay un «nivel» específico de gravedad; si te preocupa, es válido buscar apoyo.

Próximas citas

LM
Mis sesiones con Cintia han sido todo un descubrimiento, me han ayudado como nunca me hubiese imaginado. Su profesionalidad se nota desde la primera sesión. Las instalaciones son acogedoras y te sientes muy cómoda. Recomendable sin duda.
Carmen
La terapia me está ayudando muchísimo a saber gestionar aunque estemos empezando Cinthia y la aplicación es maravillosa.
GS
Siempre siento que me entiende completamente y que no juzga nada. Y sabe darme las herramientas que necesito.
Luis
Me da confianza, es profesional y creo que podrá ayudarnos.
Amanda
Es un placer poder encontrar un lugar seguro ya desde la primera sesión además de notar comprensión y atención durante todo el proceso. Cintia hizo que fuera más fácil.
SLR
Ha sido nuestra primera cita con Cintia y la verdad que nos hemos sentido muy arropados y a gusto. Hemos podido hablar libremente y ella ha sido muy empática con nosotros. Muy agradecidos y esperando los siguientes pasos. Gracias.
SP
Hoy ha sido mi primera consulta con Cintia y me encuentro esperanzada y con fuerzas para mejorar mi salud emocional. Cintia se ha mostrado profesional, cercana y compasiva y yo estoy totalmente agradecida por ello.
H.
Cintia es una persona muy cercana que te hace sentir cómodo desde el primer momento. La terapia nos está funcionando y hemos mejorado nuestra relación de pareja.
Paula
Cintia es la definición de amor y compasión. Cada vez que terminamos una sesión me quedo con una sensación de paz interior preciosa. Como profesional está sobradamente preparada, y a nivel personal, es una persona que me inspira muchísimo. Muchísimas gracias por todo, y espero seguir creciendo personalmente con tu acompañamiento.
A.F
Desde el primer día me sentí muy cómoda con ella. De eso hace unos meses, a día de hoy seguimos trabajando! Y estoy muy contenta la verdad! Ha sabido ayudarme a valorarme más, a aclarar mis ideas, a descubrirme... Es una gran profesional y un amor!
ERL
Cercana y profesional, gran habilidad de escucha. Muy implicada y con una visión holística del tema a tratar. Muy recomendable.
Edgr
Desde mi experiencia ella es una profesional abierta, implicada y muy comprometida con su trabajo.!!
OG
Psicóloga muy profesional siempre he recibido la mejor atención
C
Súper recomendado, la dedicación y el trato es inmejorable. Muchas gracias!!
AGL
La verdad es que es verdaderamente increíble. Sus técnicas me ayudaron mucho y de paso me ayudaron a conocerme mejor.
KMBL
La atención, dedicación y escucha es inmejorable! Trata con todo detalle todas tus dudas e inquietudes, te ofrece siempre un tratamiento continuo y amable
DNY
Facilidad de pago, rapidez en conceder citas pero sobre todo destacaría la empatía con los pacientes, el ambiente que crea es agradable y unido a una buena comunicación y explicación claras se resuelven dudas que ayudan a avanzar.
ARL
Mi experiencia ha sido más que satisfactoria. Me he sentido acompañado en todo el proceso y escuchado. Cintia ha sabido transmitir de forma clara, facilitando la comprensión del mensaje y guiándome en todo momento. Me ha dado herramientas muy útiles que me han servido en mi día a día, para mejorar. Agradezco su dedicación.
SN
Con Cintia he trabajado durante meses, especialmente la relación con mi cuerpo, con mi vestimenta y con la alimentación. He logrado las metas que nos propusimos en terapia y muchas de ellas en menos tiempo del que pensaba. He trabajado mucho la autocompasión y el merecimiento que han sido clave para llegar al punto en el que estoy. Más que la autoestima como tal, el trabajo realizado en terapia durante estos meses me ha elevado la confianza en mí misma. La confianza que siento de que soy capaz de lograr todo lo que me propongo en estos temas tan delicados. Algo que pensé que jamás lograría. Cintia me ha servido de guía ya que me ha mostrado herramientas para poder lograr mis objetivos.
CAH
Querida Cintia, gracias por el apoyo durante todos estos meses, me he sentido muy comprendida en todos los aspectos y he logrado afrontar y superar mis miedos. Lo que más destaco es la confianza que me has transmitido para mostrar mis sentimientos y pensamientos. Antes de la primera sesión pensaba que no me iba a salir (por así decirlo) contarte básicamente mi vida y fue todo lo contrario. Me llevo también todas las técnicas que me has dado y que me servirán para el futuro. Por otro lado, no tengo ningún aspecto negativo a destacar ni ninguna queja, siempre me has puesto todo súper fácil y me he sentido escuchada. Muchas gracias por todo.
Ir al contenido