¿Eres una mujer súper independiente pero, conoces a alguien y, de repente, te pierdes?

Sí, esto también le pasaba a Ariel.

Sí, la de la cola de sirena y la voz celestial. Tenía una voz que podía hacer llorar a las piedras. Literalmente.

Pero bastó que apareciera un marinero con mandíbula cuadrada para que se le olvidara todo eso de «sé tú misma», porque claro, “nunca había sentido algo igual.”

¿Y qué hizo nuestra sirena? Le vendió su voz a una bruja.  No por poder.  No por libertad.  Por él. Por un tipo que ni siquiera sabía su nombre.

Y mientras él seguía siendo “el marinero perfecto”, ella se convertía en la versión más triste de sí misma: la que callaba lo que pensaba, ignoraba lo que sentía y aplaudía todo lo que él decía. La que asiente y sonríe aunque se esté tragando el mar entero.

Estaba con él… pero se había perdido a sí misma.

¿Te suena familiar?

Esa sensación de dejarte en pausa para ser lo que crees que “él quiere”. De convertirte en la versión más silenciosa de ti, con tal de no molestar, de no perderlo, de ser querida.

Claro que sí te suena. Porque no eres la única ni serás la última.

Aquí va la parte que nadie te cuenta: el amor que te pide que te calles, no es amor. Es sumisión con purpurina. Para salir de esa trampa Disney, necesitas recordar tu valor y entender que el amor de verdad no te pide que sacrifiques lo que eres.

Si en tus relaciones sientes que has perdido tu voz, es el momento de recuperarla

De decir en voz alta lo que quieres, lo que no, y lo que no vas a tolerar ni un minuto más. Reconectar contigo misma y empezar a poner tus necesidades en primer lugar.

Porque al final del cuento, las sirenas no están hechas para entregar su poder a cambio de amor.

Ya valen, ya brillan, ya son suficientes tal como son.
Y su voz no nació para apagarse, sino para marcar su rumbo.

¿Te reconoces sirenita?

La dependencia emocional se vive como algo muy asfixiante. A menudo:

  • Tu mundo empieza a girar en torno a una sola persona, y cuando no está cerca, te sientes vacía o perdida.
  • Si no contesta un mensaje, no es que te pongas nerviosa: entras en modo apocalipsis.
  • Cambias de personalidad según con quién estés, ya ni sabes cuál es la versión original.
  • A menudo sientes que das mucho más en las relaciones de lo que recibes.
  • Sigues cayendo en el mismo patrón de siempre: el inestable, el ausente, el emocionalmente analfabeto. Pero oye, es “tu tipo”.
  • Te sientes valiosa solo cuando eres útil para las demás personas.
  • Dejas tus planes, tus espacios y tus rutinas para estar disponible, aunque eso signifique olvidarte de ti.
  • Preguntas constantemente a los demás qué hacer, buscando validación porque confiar en tu criterio te cuesta.
  • Tienes pánico de decir lo que realmente sientes, no sea que la otra persona se asuste, se enfade o (peor) se vaya.
  • Quieres hacerlo todo bien, todo el tiempo, y esa autoexigencia te impide simplemente aceptarte tal como eres.
  • Te vas dejando en segundo plano, cuidando a los demás pero descuidándote a ti.
tengo dependencia emocional

Online y Presencial en Tenerife

Pide tu llamada gratuita

¿Quién soy yo para trabajar en esto?

Hola, soy Cintia Brito.
Psicóloga, sexóloga, terapeuta de parejas… y antes que todo eso, soy una mujer que supo muy bien lo que era perderse en vínculos caóticos, sentir ansiedad por apego y un miedo brutal a estar sola, hasta el punto de mendigar amor y confundir intensidad con conexión.

Durante años viví con el corazón en vilo y la autoestima en la cuerda floja. Hasta que empecé a mirar hacia dentro. A entender de dónde venía tanto ruido, tanta necesidad de ser elegida. De la familia, claro.

Eso cambió mi vida.
Y también cambió mi forma de hacer terapia.

Por eso me sigo formando con todo lo que tengo a mano —EMDR, IFS, teoría del apego y otras siglas que suenan muy pro—, pero lo más valioso que tengo no se aprende en libros: es saber lo que se siente y haberlo atravesado.

Porque no hablo desde un pedestal clínico.
Hablo desde el barro y la reconstrucción.

Acompaño desde la empatía, no desde la corrección. No espero que llegues perfecta, ni entera. Solo dispuesta a empezar a tratarte con la misma ternura que llevas años regalando a los demás.

La terapia, para mí, fue el lugar donde pude reconstruirme sin que me pidieran ser otra.
Por eso, mi forma de acompañarte no tiene juicio, ni prisas, ni frases hechas. Tiene escucha real, herramientas útiles y una buena dosis de humanidad compartida.

Si llegaste hasta aquí buscando aire, seguridad o simplemente a ti misma… Bien. Por algo se empieza.

inhalas psicologia terapia online especializada

Entonces, ¿Qué puedes conseguir conmigo?

Respirar sin sentirte al borde del colapso

Callar el “no soy suficiente” que te ronda la cabeza

Entender por qué te enganchas a quien no te elige

Reconocer lo que necesitas

Aprender a estar sola sin sentirte vacía

Soltar culpas que ni siquiera son tuyas

Poner límites sin sentir que eres “mala persona"

Hacer las paces con tu historia familiar

Construir vínculos desde la calma, no desde la necesidad

Preguntas frecuentes

¿Por qué soy tan dependiente?

La dependencia emocional suele formarse a partir de experiencias pasadas que moldean cómo nos relacionamos con los demás. Puede tener raíces en la infancia, en patrones de relación poco saludables, o en la búsqueda de validación constante para sentirnos completos. Es importante entender que la dependencia no es una característica fija e inmutable, sino algo que se puede trabajar y cambiar con apoyo adecuado.

¿Por qué acabo siempre con las mismas personas?

A menudo, la elección de pareja se ve influenciada por patrones emocionales inconscientes y creencias sobre el amor y el valor propio. Si has experimentado relaciones en las que te has sentido atrapada en dinámicas poco saludables, es probable que, de manera inconsciente, busques relaciones similares, tratando de resolver conflictos del pasado. Reconocer este patrón es el primer paso para cambiarlo y atraer relaciones más saludables.

¿Alguna vez podré tener una pareja sana?

¡Claro que sí! La dependencia emocional es algo que se puede superar, y con el trabajo adecuado, puedes aprender a construir relaciones basadas en la igualdad, el respeto y el amor propio. Con terapia y autoconocimiento, podrás establecer límites saludables y desarrollar confianza en ti misma, lo cual es fundamental para tener una pareja sana y equilibrada.

¿Por qué tengo tanto miedo a acabar sola?

Puede ser por múltiples factores, pero existen dos grandes orígenes: el social, representado por el qué dirán y el miedo a fracasar en los logros vitales, y el miedo al abandono, que a menudo se produce en la infancia. 

¿Cómo saber si realmente tengo dependencia emocional?

En terapia exploramos si realmente estás viviendo una situación de dependencia emocional. Sin embargo, algunos signos de dependencia emocional incluyen la necesidad constante de aprobación de tu pareja, sentirte ansiosa cuando estás sola, o poner las necesidades de los demás por encima de las tuyas. También puede implicar tener miedo a la soledad, la incapacidad de establecer límites saludables, o sentirte atrapada en una relación que no te hace bien pero que te cuesta dejar. Si reconoces algunos de estos comportamientos en ti, podría ser útil concertar una cita.

Próximas citas

LM
Mis sesiones con Cintia han sido todo un descubrimiento, me han ayudado como nunca me hubiese imaginado. Su profesionalidad se nota desde la primera sesión. Las instalaciones son acogedoras y te sientes muy cómoda. Recomendable sin duda.
Carmen
La terapia me está ayudando muchísimo a saber gestionar aunque estemos empezando Cinthia y la aplicación es maravillosa.
GS
Siempre siento que me entiende completamente y que no juzga nada. Y sabe darme las herramientas que necesito.
Luis
Me da confianza, es profesional y creo que podrá ayudarnos.
Amanda
Es un placer poder encontrar un lugar seguro ya desde la primera sesión además de notar comprensión y atención durante todo el proceso. Cintia hizo que fuera más fácil.
SLR
Ha sido nuestra primera cita con Cintia y la verdad que nos hemos sentido muy arropados y a gusto. Hemos podido hablar libremente y ella ha sido muy empática con nosotros. Muy agradecidos y esperando los siguientes pasos. Gracias.
SP
Hoy ha sido mi primera consulta con Cintia y me encuentro esperanzada y con fuerzas para mejorar mi salud emocional. Cintia se ha mostrado profesional, cercana y compasiva y yo estoy totalmente agradecida por ello.
H.
Cintia es una persona muy cercana que te hace sentir cómodo desde el primer momento. La terapia nos está funcionando y hemos mejorado nuestra relación de pareja.
Paula
Cintia es la definición de amor y compasión. Cada vez que terminamos una sesión me quedo con una sensación de paz interior preciosa. Como profesional está sobradamente preparada, y a nivel personal, es una persona que me inspira muchísimo. Muchísimas gracias por todo, y espero seguir creciendo personalmente con tu acompañamiento.
A.F
Desde el primer día me sentí muy cómoda con ella. De eso hace unos meses, a día de hoy seguimos trabajando! Y estoy muy contenta la verdad! Ha sabido ayudarme a valorarme más, a aclarar mis ideas, a descubrirme... Es una gran profesional y un amor!
ERL
Cercana y profesional, gran habilidad de escucha. Muy implicada y con una visión holística del tema a tratar. Muy recomendable.
Edgr
Desde mi experiencia ella es una profesional abierta, implicada y muy comprometida con su trabajo.!!
OG
Psicóloga muy profesional siempre he recibido la mejor atención
C
Súper recomendado, la dedicación y el trato es inmejorable. Muchas gracias!!
AGL
La verdad es que es verdaderamente increíble. Sus técnicas me ayudaron mucho y de paso me ayudaron a conocerme mejor.
KMBL
La atención, dedicación y escucha es inmejorable! Trata con todo detalle todas tus dudas e inquietudes, te ofrece siempre un tratamiento continuo y amable
DNY
Facilidad de pago, rapidez en conceder citas pero sobre todo destacaría la empatía con los pacientes, el ambiente que crea es agradable y unido a una buena comunicación y explicación claras se resuelven dudas que ayudan a avanzar.
ARL
Mi experiencia ha sido más que satisfactoria. Me he sentido acompañado en todo el proceso y escuchado. Cintia ha sabido transmitir de forma clara, facilitando la comprensión del mensaje y guiándome en todo momento. Me ha dado herramientas muy útiles que me han servido en mi día a día, para mejorar. Agradezco su dedicación.
SN
Con Cintia he trabajado durante meses, especialmente la relación con mi cuerpo, con mi vestimenta y con la alimentación. He logrado las metas que nos propusimos en terapia y muchas de ellas en menos tiempo del que pensaba. He trabajado mucho la autocompasión y el merecimiento que han sido clave para llegar al punto en el que estoy. Más que la autoestima como tal, el trabajo realizado en terapia durante estos meses me ha elevado la confianza en mí misma. La confianza que siento de que soy capaz de lograr todo lo que me propongo en estos temas tan delicados. Algo que pensé que jamás lograría. Cintia me ha servido de guía ya que me ha mostrado herramientas para poder lograr mis objetivos.
CAH
Querida Cintia, gracias por el apoyo durante todos estos meses, me he sentido muy comprendida en todos los aspectos y he logrado afrontar y superar mis miedos. Lo que más destaco es la confianza que me has transmitido para mostrar mis sentimientos y pensamientos. Antes de la primera sesión pensaba que no me iba a salir (por así decirlo) contarte básicamente mi vida y fue todo lo contrario. Me llevo también todas las técnicas que me has dado y que me servirán para el futuro. Por otro lado, no tengo ningún aspecto negativo a destacar ni ninguna queja, siempre me has puesto todo súper fácil y me he sentido escuchada. Muchas gracias por todo.
Ir al contenido